La discapacidad motora se refiere a las limitaciones físicas que afectan a la capacidad de movimiento o movilidad de una persona. Este tipo de discapacidad puede tener diversas causas, como lesiones, enfermedades o condiciones congénitas que alteran el funcionamiento del sistema nervioso central, el sistema neuromuscular o el aparato locomotor. Afecta tanto a la postura como al control del movimiento, influyendo en actividades de la vida cotidiana y en la capacidad de realizar actividades motoras de manera independiente.
Las causas de la discapacidad motora se pueden clasificar en tres categorías principales:
Existen diversos tipos de discapacidades motrices, cada uno con características y desafíos específicos. Algunos de los más comunes son:
Estos tipos de discapacidad motora requieren adaptaciones específicas y , en muchos casos, el uso de sillas de ruedas o dispositivos como pulsadores, conmutadores y comunicadores.
Las barreras en la comunicación no deben ser un obstáculo para la participación plena en conversaciones y actividades diarias. Para las personas con discapacidad motora existen dispositivos que les abren puertas hacia la independencia y la participación en la vida diaria, y les permiten prepararse para sistemas más complejos de comunicación.
Los recursos tecnológicos y materiales juegan un papel esencial en la inclusión de estudiantes con discapacidad motriz. Estos dispositivos no solo facilitan el aprendizaje, sino que también promueven la participación en actividades y su independencia.
Los pulsadores son botones conectados a dispositivos y permiten a los estudiantes con limitaciones o discapacidades físicas superar las barreras. Conectados a un ordenador, estos botones pueden realizar diversas funciones, desde seleccionar elementos en pantalla hasta activar dispositivos cotidianos. Al facilitar el acceso a objetos cotidianos y juegos, no solo brindan autonomía, sino que también posibilitan experiencias de diversión y aprendizaje que antes podrían haber sido inaccesibles.
¿Cómo utilizar pulsadores y conmutadores?
Los comunicadores son dispositivos con capacidad de grabación y reproducción de mensajes, ofreciendo a personas con discapacidad motora la oportunidad de comunicarse de manera efectiva. Pueden integrar un solo mensaje, ideal para expresar necesidades o ideas directas, o varios de forma secuencial, para expresar ideas más complejas. Al adaptarse a las necesidades individuales, brindan a las personas con discapacidad la oportunidad de expresar sus necesidades, pensamientos o ideas y participar en su entorno de una manera que se ajuste a sus habilidades.
Ideas para utilizar comunicadores
Las opciones de accesibilidad en los sistemas operativos ofrecen una gama diversa de herramientas para adaptar la experiencia informática según las necesidades individuales. Estas herramientas no solo mejoran la experiencia para personas con discapacidades, sino que también permiten una mayor personalización para todos los usuarios. Al adaptar la experiencia informática a las necesidades individuales, se fomenta un entorno inclusivo que permite a todos aprovechar al máximo la tecnología.
Disponemos de herramientas gratuitas como Edicinco, Clic-n-type, Tpwin, Teclat Magic y KeyTweak . Todas ellas pueden encontrase para descarga en Internet y proporcionan diversas funcionalidades, desde teclados virtuales avanzados hasta la reconfiguración de teclas para mayor comodidad.
Promover la independencia y la participación es clave para derribar las barreras que enfrentan los estudiantes con discapacidad física. Esto se logra mediante la implementación de adaptaciones en el entorno educativo como el uso de los recursos mencionados, adaptaciones físicas en el aula y el fomento de actividades
Con estas adaptaciones permitimos al niño con discapacidad motora integrarse de manera más plena en el mundo que le rodea y disfrutar de actividades que antes le resultaban inalcanzables. La tecnología se convierte así en un vehículo de inclusión.
Aquí os dejamos algunas páginas web donde podréis ver la oferta actual. Desde pulsadores de colores hasta brazos articulados, estos dispositivos se adaptan a las necesidades específicas de cada niño. La gama diversa ofrece oportunidades para explorar un mundo de posibilidades y diversión.
La tecnología adaptativa abre puertas y desbloquea un mundo de oportunidades y experiencias para todos, promoviendo la igualdad de acceso y la inclusión. Además, la intervención de un equipo docente o profesionales capacitados en educación inclusiva asegura que estos alumnos puedan desarrollar su potencial y participar plenamente en el ámbito educativo y social.
En Cogiendo Impulso comprendemos la importancia de visibilizar temas de inclusión y accesibilidad, además de la importancia de tratar la discapacidad motora de manera integral para que los niños se conviertan en adultos sanos e independientes. Por ello, disponemos de reeducación pedagógica y sesiones de psicología.
LEGAL
ACADEMIA