Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a menudo enfrentan dificultades en la comunicación, lo que puede ser frustrante tanto para ellos como para sus familias. Sin embargo, existen herramientas valiosas que pueden marcar una gran diferencia en el desarrollo y calidad de vida de estos niños, como los tableros de comunicación. En esta entrada, exploraremos qué son los tableros de comunicación, sus beneficios y cómo utilizarlos para fomentar la inclusión y la autonomía en niños con TEA.
Los tableros de comunicación también son conocidos como tableros de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) o Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC). Los tableros de comunicación son herramientas visuales que permiten a las personas con dificultades comunicativas y a los niños con TEA comunicarse de manera efectiva sin depender completamente del lenguaje oral.
Estos tableros pueden tomar diversas formas, desde simples tarjetas con imágenes hasta aplicaciones digitales interactivas. Pueden incluir pictogramas, fotografías, letras, palabras o frases, que representan personas conocidas, acciones u objetos que suelen necesitar. El propósito principal de un tablero de comunicación es proporcionar a los niños con TEA una forma estructurada y visual de expresar sus necesidades, emociones, deseos y pensamientos.
El uso de tableros de comunicación aporta numerosos beneficios en la vida cotidiana y educativa de los niños con TEA, incluso para personas con discapacidad intelectual:
Para implementar el uso de un tablero de comunicación de forma efectiva, sigue estos pasos:
La creación de un tablero de comunicación debe estar alineada con el plan educativo del niño y sus necesidades específicas. Profesionales como terapeutas del habla o especialistas en TEA puede ayudarte a diseñar un tablero de comunicación personalizado y brindarte orientación en su uso para integrarlo adecuadamente en la rutina del niño. No obstante, existen multitud de programas y aplicaciones que nos ofrecen tableros altamente personalizables. Aquí tienes algunas herramientas recomendadas:
Multiplataforma
Para tablet y móvil
Los tableros de comunicación son una herramienta valiosa que puede mejorar la calidad de vida de los niños con TEA, fomentando su independencia y fortaleciendo sus habilidades comunicativas. Al utilizar esta herramienta de manera efectiva, puedes ayudar a tu hijo a expresarse y conectar de una manera más significativa con el mundo que lo rodea.
Estos sistemas no solo mejoran la interacción en todos los entornos del niño con TEA, sino que también refuerzan su autoestima y la de sus familias. Suponen un puente hacia la inclusión, fomentando en nuestra sociedad el respeto por la diversidad y garantizando que todas las personas tengan acceso a formas efectivas de comunicación.
En Cogiendo impulso comprendemos la importancia de este tipo de herramientas para garantizar una inclusión efectiva y un mejor desarrollo de los niños en todos los ámbitos de su vida, contribuyendo a su bienestar general. Por ello contamos con servicios de reeducación pedagógica y psicología infanto-juvenil. Consúltanos sin compromiso.
LEGAL
ACADEMIA